Mexico
-
En 2007, uno de mis vecinos de Seattle me pidió que tradujera el poema “Bedandá dxí di’ naa / Me llegó este día”, escrito por una poeta que vivía cerca de su ciudad natal, en el sur de México. “Me lle...
-
El aburrimiento precipita los finales, nos dice tras un breve silencio. Para esto, en realidad, nos ha invitado, para contarnos su último año. No la habíamos visto desde que las llamas arrasaran su de...
-
El arte de narrar consiste en infundir a un relato el vértigo placentero de una parranda lúcida. Paradójicamente, los aspirantes a ese ideal estético tenemos que beber con moderación, pues un producto...
-
Algunas cosas, al caer, hacen ruido. Otras no. Cae la noche, por ejemplo, en silencio. La casa no cambia. Los muebles y las ventanas siguen en su sitio. Donde hay espacios, sigue el vacío. Donde dejam...
-
El autor mexicano Florentino Solano (Metlatónoc, 1982) es el ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2021 por su crónica La danza de las balas, escrita en tu’un sávi, una variant...
-
Antes de Helena odiabas el piano. Cada último viernes de mes había que estar en punto de las siete de la tarde, con el pelo arreglado, el vestido vaporoso y las zapatillas bien lustradas, en las tertu...
-
Following the chance discovery of certain documents, a historian sets out to solve the mystery surrounding a murder committed in the building where he lived in Mexico City’s Colonia Roma in the autumn...
-
In this poignant novel, a man guilty of a minor offense finds purpose unexpectedly by way of his punishment—reading to others. After an accident—or “the misfortune,” as his cancer-ridden father’s car...
-
Leer la poesía de Juana Peñate Montejo equivale a sumergirse en el rico y vibrante mundo de Chiapas, México. Sus poemas evocan a la naturaleza verde que rodea a su hogar en Tumbalá: sus ríos y montaña...
-
Nacida en 1982 en Veracruz, México, Fernanda Melchor es una autora que encapsula en una síntesis potente una humanidad compartida y un realismo brutal que permea en sus diversas obras. A través de...
-
¿Y qué decir de un asno? / Yo nunca dije nada. // Había un asno junto a la boca de Leticia: / era lunar su ardor / y se rascaba contra mí / furiosamente. / Había un asno en la casa de Juan Luis / y no...
-
Esta entrevista ocurrió a propósito de los dos últimos libros de Christopher Domínguez Michael publicados en 2020. El primero de ellos, Ensayos reunidos 1984-1998, publicado en México por el Co...
-
No hubo mejor escenario para esta conversación como San Cristóbal de las Casas, Chiapas para abordar el trabajo lírico de Ruperta Bautista Vázquez, originaria del municipio de Huixtán (1975). La poesí...
-
El despertador cumplió puntualmente su función y zumbó a las ocho de la mañana. ¿Cómo lograba hacer tal escándalo siendo un aparato tan pequeño? Me pareció extraño que Mariana no brincara de la cama p...
-
Llegaron a eso de las tres, cuando los músicos todavía no se cansan y avientan cumbias y corridos como si estuvieran empezando. A esas alturas de la madrugada ni nosotras ni los clientes estamos tan b...
-
El 9 de abril de 1957, Octavio Paz y Eikichi Hayashiya publicaron la traducción al español de Oku no hosomichi (奥の細道). Este era un esfuerzo conjunto que traería consigo la primera traducción...
-
Debo liberar a los cuatro vientos esta historia, un artificio que hizo florecer mi vida; siendo ésta mi musa y mi punto de partida para realizar actos fatales y endemoniados. No sé cómo pasó, pero me...
-
La revista Books Abroad fue fundada por Roy Temple House en 1927 con la idea de “servir a las comunidades internacionales, estatales y universitarias logrando la excelencia como publicación l...
-
Hay una casa de madera / en la llanura de Oklahoma. / Cada noche la casa se vuelve / una isla del mar Báltico, / piedra caída del cielo de la fábula. / Pulida por las miradas de Astrid, / encendida po...
-
In all languages there are limpid words which are like air and the water of the spirit. To express such words is always marvelous and furthermore necessary, like breathing. One such word is gracia...
-
El poeta Derek Walcott comentó recientemente: “Los escritores más grandes han sido en el fondo provincianos, provincianos en su arraigo. . . Shakespeare sigue siendo un chico de campo de Warwickshire...
-
Este año se conmemoran dos aniversarios: en 1990 se otorgó el Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz y en 1950 se publicó su ensayo más leído, El laberinto de la soledad. Las efemérides son...
-
Como pensador de la traducción, Octavio Paz hubiera estado de acuerdo con un título como Born Translated, libro de la investigadora Rebecca L. Walkowitz. Todo puede ser traducido para el poet...
-
Siempre dije que nunca volvería a México. Habiendo soportado durante los primeros veinte años de mi vida la falta de los servicios más básicos, como el agua potable o la recolección habitual de basura...
-
Su nombre verdadero es Nora (aunque haya resuelto renombrarse Paula por razones que consignaré más adelante) y vive buena parte de la jornada dentro de un personaje que la rebasa en edad 22 años. Aunq...