Cuba
-
En su discurso de aceptación del Premio Nobel, Joseph Brodsky dijo que recibirlo fue realizar el viaje más largo entre San Petersburgo y Estocolmo. Esta circunstancia no le extrañaba porque hacía tiem...
-
Puse una cuchara con miel en la ventana. Me quedo mirándola, mirándola fijo por mucho tiempo: la gota de miel que se deposita con delicadeza en el hueco de la cuchara, un glaciar en cámara lenta, un á...
-
La gallina que tiene los ojos huecos, / puso el huevo más grande del mundo: / las finas líneas blancas de sus patas / con pasión afincándose al suelo / cuando cacarea y parecen quebrarse. // Es hacend...
-
El verbo resistir se parece a la palabra en inglés resist, pero tiene una gama amplia de significados. Las múltiples acepciones de resistir se despliegan en toda la poesía y...
-
Privilege. He could feel the word in his mouth, as it made the same movements it would make to taste and swallow a spoonful of frosting.
-
Estábamos en este bar, domingo por la tarde, metidos en un rincón. Una hora confusa. Yo llevaba dos meses y medio en el país. Mi amiga Elis me había hospedado en su casa, un apartamento de dos cuartos...
-
It doesn’t matter. I have a line by César Vallejo tattooed on my right forearm that says, “Who isn’t called Carlos or any other thing?” A short time before, Odysseus said to Polyphemus, “Nobody is my...
-
Seeing as how I had to wait four or five hours to make the connection with Cubana de Aviación, I wandered around the terminal. Images came to my mind from 10 years ago. I visited this splendid...
-
Octavio Armand es un poeta y ensayista cubano cuya obra reunida (1974-2016) fue publicada, recientemente, en tres volúmenes: Contra la página (2015) y Canto rodado (2 volúmenes, 2016). A...
-
El presente no transcurre, escasea, desaparece en pasados que no pasan, que suceden ahora mismo, y siguen y seguirán sucediendo, como sueño o memoria.
-
"Esa voz vino y pasó, comenzó y terminó; las sílabas sonaron y se desvanecieron, la segunda detrás de la primera, la tercera después de la segunda, y así todas las demás, por orden; y acabada la últim...
-
El neobarroco produjo en los escritores cubanos que más asociamos con diversas asunciones de esa estética, José Lezama Lima, Severo Sarduy o José Kozer, un raro aire de familia. Aire que no se respira...
-
Él ya es dos: Octavio y Armand. Uno es poeta, otro ensayista. Ambos son inseparables. Es más: uno y otro van confundiéndose. Octavio, el poeta, flota en los más variados pensares, suelta la desencaden...
-
El poema “La desesperación como superficie” parece contener los rasgos generales de la exigente poética que Octavio Armand ha desarrollado durante los últimos cuarenta años. En el espacio de ese poema...
-
El siglo XXI, hasta ahora, ha sido crucial para la Latina/o Literature. Específicamente la segunda década del siglo, esta que todavía no acaba, se ha convertido en el tiempo contenedor del Nuevo Latin...
-
Semejante a la inspiración que José María Heredia y Joaquín Lorenzo Luaces encontraron en la guerra por la independencia griega en el siglo XIX, para establecer un paralelo con la situación colonial c...
-
Me los encuentro cerca de las ruinas de lo que fue La Tropical. Sobre las ruinas se ha estado preparando el último concierto. El Concierto Despedida de Todo. No más metal extremo, no más broncas multi...
-
No soy yo el indicado para describir lo que he hecho, que ha sido bien poco y que ha sido hecho de la mejor manera que he podido. He querido contar historias que a mí me hubiera gustado leer; he usado...
-
Hace unos años descubrí el trabajo de Jorge Enrique Lage –tal vez durante una especie de cliqueo frenético de hipertexto en búsqueda de nuevos textos para leer en mis clases. En el momento, me interes...
-
Por largos años fue cortés, pero, a decir verdad, no muy sincera costumbre en nuestra aún joven nación que en actos como este, el honrado con el más alto galardón de nuestras letras pancaribeñas comen...
-
Creo que ambas tenemos relaciones conflictivas con nuestras comunidades étnicas aquí en los Estados Unidos. Hasta cierto punto las dos estamos enamoradas de estas comunidades y, al mismo tiempo, giram...
-
El portazo suena como un disparo. Con expresión vacía y ojos aguados, Julia se queda mirando la hoja de madera contrachapada estremecida por el golpe, durante largos segundos. Luego se levanta, y con...
-
Enero. El sol de las 2:34 pm entra casi sin trabas por la ventana trasera, apenas sostenida por una torpe obra de carpintería. Los grandes clavos oxidados rajaron la madera. Solo un nailon impide que...
-
Se llamará Svieta, de 11 años, pero aparentará más. Una de esas niñas-mujeres típicas en el trópico. De familia pobre, barrio periférico, barbacoa. Traviesa, segura de sí misma, disfrutará la músic...
-
"Vivo en Cuba, sociedad geriátrica, totalitaria, desprovista de muchas libertades políticas y derechos humanos. Por supuesto, toda mi ficción es política. La política es un asunto demasiado importante...