Entrevistas
-
Mi relación con la tradición literaria boliviana nunca fue canónica, es decir, no estuvo mediada por una serie de autores vinculados por influencias y por intentos de parricidio. Quizás se debe a que...
-
“El ser humano está programado para encontrar la belleza en todo”: Una entrevista con Fernanda Trías
Con Mugre rosa, la escritora uruguaya Fernanda Trías (Montevideo, 1976) fue galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que se otorga anualmente desde 1993 a una novela escrita por una... -
Disclaimer: conozco a Alejandro Zambra antes de que fuera novelista. O mejor: conocí a Alejandro Zambra antes de que publicara su primera novela, Bonsái, cuando presentaba un poemario en una...
-
El autor mexicano Florentino Solano (Metlatónoc, 1982) es el ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2021 por su crónica La danza de las balas, escrita en tu’un sávi, una variant...
-
La poeta y escritora de ficción Gloria Susana Esquivel se ha posicionado rápidamente en la escena de la literatura latinoamericana contemporánea. The University of Texas Press recientemente publicó...
-
Todos conocen la historia. Una antología de autores hispanoamericanos y españoles editada por la dupla chilena Alberto Fuguet y Sergio Gómez, inspirada (en parte) por un escandaloso rechazo editorial...
-
Leer la poesía de Juana Peñate Montejo equivale a sumergirse en el rico y vibrante mundo de Chiapas, México. Sus poemas evocan a la naturaleza verde que rodea a su hogar en Tumbalá: sus ríos y montaña...
-
La siguiente entrevista recoge la integridad de las preguntas y respuestas que por medio de correos electrónicos se intercambiaron el periodista español Juan Cruz y el poeta venezolano Rafael Caden...
-
Nacida en 1982 en Veracruz, México, Fernanda Melchor es una autora que encapsula en una síntesis potente una humanidad compartida y un realismo brutal que permea en sus diversas obras. A través de...
-
Esta entrevista ocurrió a propósito de los dos últimos libros de Christopher Domínguez Michael publicados en 2020. El primero de ellos, Ensayos reunidos 1984-1998, publicado en México por el Co...
-
No hubo mejor escenario para esta conversación como San Cristóbal de las Casas, Chiapas para abordar el trabajo lírico de Ruperta Bautista Vázquez, originaria del municipio de Huixtán (1975). La poesí...
-
Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez es una de las novelas más famosas del siglo. Es la novela más leída en español después de Don Quijote y figura entre l...
-
La traducción y el movimiento van de la mano. Por ejemplo, los traductores llevan un texto de una lengua a otra. Los lectores impacientes se mueven más allá del ámbito familiar hacia otras lenguas y c...
-
Frederick Luis Aldama y Tess O’Dwyer coeditaron Poets, Philosophers, Lovers: On the Writings of Giannina Braschi (Universidad de Pittsburgh, 27 de octubre de 2020), una colección de ensayos d...
-
La Carnada (Seix Barral, 2020), novena novela de Ernesto Carrión (Guayaquil, 1977), apareció a finales del año pasado, en medio del repunte de la pandemia. Es una señal: su narrativa cruza un...
-
Desde el encierro, la posibilidad de leer y escribir pareciera estar relacionada directamente con las habilidades de quien permanece aislado, en un lugar propio, distante de los lectores, pero cercano...
-
Hace un año, de vacaciones en Bogotá, coincidimos con un grupo de amigues en la librería Hojas de Parra, un lugar acogedor al lado de la Universidad Nacional. El local hace parte de una de esas casas...
-
Al igual que Rimbaud, junto a quien aparecerá en el 2021 en Queer: A Collection of LGBTQ Writing from Ancient Times to Yesterday [Queer: una colección de escritos LGBTQ desde la antigüedad hast...
-
En su larga trayectoria Corral, ecuatoriano doctorado en la Universidad de Columbia, dedica su atención al ensayo, la crítica y la teoría. Su labor pedagógica en universidades de las Américas (Stanfor...
-
En septiembre de 2019, el escritor Marcelo Hernandez Castillo visitó la Universidad de Oklahoma por invitación del Mark Allen Everett Poetry Series, participando en eventos patrocinados por la revista...
-
Luisa Valenzuela ha sido reconocida como una escritora, criada entre escritores. Su madre, Luisa Mercedes Levinson, fue una autora destacada, asidua colaboradora del Suplemento Cultural del diario...
-
Lina Meruane es una premiada escritora chilena, ensayista y periodista cultural. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos el inglés, italiano, portugués, francés y alemán. En 2012, su n...
-
Autor de los libros Bajo la luz de una estrella muerta (FOEM, 2015–Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz), Días de whisky malo (2016), Vientos de Santa Ana (2016),...
-
Leer a Patricio Pron es enfrentarse a un escritor polifacético, con una amplia trayectoria como narrador y crítico literario. Su obra ha sido traducida a media docena de idiomas, entre los que se cuen...
-
No te quiero responder con teorías, definiciones, se trata de experiencias. Claro que hay una propedéutica, como tú dices, y es la poesía, pero entendida como “poiesis”, un hacer o creación que explor...