Dossier: Literatura Wayuu
-
El Mama Chimonquero nos cuenta / la vida de un amigo suyo, / parecida al pájaro Murúa.
-
Bonita, bonitica, me decía mi abuela. Bonita me llamaba la vendedora de leche y la que pasaba todos los días montada en su burro pollino. Bonita, expresaba el que me veía y yo sonreía y me preguntaba...
-
No estoy en un proceso de oposición a la refundación de Abya Yala; tampoco es mi intención que de alguna forma interpreten este ensayo como una defensa del colonialismo. Quiero comenzar diciéndoles qu...
-
El desierto es un lugar tan mágico como hostil, en la Guajira colombiana la mirada se pierde en el horizonte infinito y el calor hace que las figuras distantes se vuelvan difusas e irreales. Allí en m...
-
La literatura wayuu vertida a la letra tiene una larga tradición desde Los dolores de una raza de Antonio López (1957), Mitos, leyendas y cuentos guajiros de Ramón Paz Ipuana (1972),...
-
Los wayuu habitan la península de la Guajira a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y son la comunidad indígena más numerosa de Colombia. La Guajira se divide geográficamente en Baja,...